Cómo crear marca personal paso a paso
- Clevershakes
- 2 feb 2023
- 4 Min. de lectura

"Gestionar una marca personal no va de egos, sino más bien de ayudar a los demás de una forma única. A tu manera. Es una mezcla personal de tus talentos, tus habilidades, tus valores y tus objetivos concretos. Es bueno tener marca personal online. Aún siendo un funcionario con trabajo asegurado para toda la vida" www.mireyatrias.co
Una marca personal es el conjunto de todos tus valores, habilidades y experiencias que definen quien eres, por medio de este conjunto de elementos definen tu identidad, por ende, es la manera en que te perciben el resto de personas gracias a cada acción que llevas a cabo, comunicas y transmites a diario tanto en el entorno online como offline.
La consolidación de la marca personal debe hacerse basada en una estrategía de branding para que sea auténtica y asertiva en la forma de transmitir tu imagen e identidad como persona, sea en el ámbito profesional o personal.
Definirte como persona es tu prioridad
Lo primero que debes hacer para construir tu marca personal es definirte como persona, para esto debes hacerte a ti mismo con honestidad las preguntas correctas.
¿Quién eres? , ¿Qué te apasiona?, ¿Qué tienes para ofrecerle al mundo?
También debes encontrar cual es tu valor diferenciador, es decir este conjunto de valores, características y habilidades que te componen como persona. Debes preguntarte y reflexionar como persona
¿Cuáles son tus valores personales? ¿Qué habilidades complementarias tienes? ¿En qué te haz destacado? ¿Qué reconocen las personas en ti?
En base de las preguntas anteriores escribe tu propia historia y reconocete. Te invitamos que realices tu propia autografía, veas tus logros y tus dificultades y como haz superado estas. Allí reconocerás más fácilmente tus valores, tus habilidades y todo tu crecimiento personal y profesional.
Inspirarse es el siguiente paso, ya que tienes clara toda tu trayectoria, ahora es hora que definas tu futuro. Antes de comenzar a trazar tu futuro te invitamos a cuestionarte a donde quisieras llegar, cuales son tus referentes y para definirlo te recomendamos contestar las siguientes preguntas…
¿A quién admiras?, ¿Qué hace esa persona que admiras?, ¿Por qué admiras a esa persona?, ¿Cuáles son los 5 elementos que te gustaría imitar de esa persona?
¡El momento de planificar ha llegado!
Ya cuando tengas clara tu identidad, tu historia y reunidas todas tus habilidades, es hora de poner todo en papel y definir una estrategia para tu marca personal. Para esto sigue este paso a paso.
Lo primero que debes hacer es definir una estrategia, para comenzar con esta estrategia, comienza por investigar que aparece en Google sobre tu nombre, así te darás cuenta que tan posicionado estas en los buscadores y quienes con tu mismo nombre estan posicionados. Puedes comenzar a jugar con tu nombre, usando tus apellidos, segundos nombres o iniciales.
El siguiente paso es definir tus objetivos, estos deben ser basados en tus sueños y pasiones. Para este paso te recomendamos crear un mapa de sueños con fecha de caducidad para ejecutarlos. Estos deben ser SMART, estos significan: Específico (Specific), Medible (Measurable), Alcanzable (Achievable), Realista (Realistic) y De duración limitada (Time-bound).
Luego se llega la hora de definir objetivos funcionales, estos se deben a los servicios que se ofrecen, aquí vamos a definir tambien los beneficios emocionales para ofrecer a tu comunidad, esta se debe a tu red de personas, todas aquellas que conoces, o aquellas a las cuales deseas llegar a comunicar tu persona y tu mensaje en base a tu identidad, que es irrepetible y auténtica.
¿ Cómo vas a servir a aquellos que deseas ayudar?
Si, hablamos de ayudar, es momento de ponerte al servicio en sociedad, a ir por un objetivo mayor, por esto te encuentras vivo y por una razón naciste, para dejar tu huella en este mundo.
Por esto, es momento de definir los servicios a escoger, que ofreces como persona, con tus valores, tu identidad y tu personalidad autentica. Recuerda cada persona tiene su propia historia, basada en su personalidad, ambiente, cultura y experiencias acumuladas.
Define tu catalogo de servicio, basados en estas habilidades combinadas con tus pasiones. Para esto debes debes plantearte las siguientes preguntas:
¿Qué es lo que más te gusta hacer? ¿Como crear marca personal paso a paso?
(para esto sigue conectado con nuestra comunidad) y ¿Cuál es el servicio o el producto que más rentabilidad te deja?
Después debes definir a quien deseas comunicar, esas persona a las cuales quieres impactar y cambiar su realidad brindando tu como apoyo e inspiración. Para esto debes conocerlos, cuestionarte qué les gusta e investigar, averiguar donde estan y de que forma debes comunicarte para crear una conexión asertiva que genere seguridad y confianza.
En conclusión, todo este proceso, es un proceso de autoconocimiento, de auto reflexión y de exploración creativa que va de adentro hacia afuera. No es un camino fácil, es un camino de enfrentamientos contigo mismo y tu realidad, para encontrar tu propia autenticidad y por ende forjar un camino que te llevará a conocerte y darte a conocer como un ser valioso e importante en el mundo, brindando esperanza a tu alrededor de construir un mundo mejor, con soluciones prevalentes que nadie podría hacerlo como tu, porque tu eres ÚNICO.
Referencias:
https://bloo.media/blog/que-es-como-construir-potenciar-marca-personal/
www.mireyatrias.co
Comments